Autor: Red Nacional De Medios Alternativos
Página: 247
El viernes 27 de setiembre a las 17.00, la Red Nacional de Medios Alternativos realizará un festival en la esquina porteña de Córdoba y Suipacha. Será para exigir el reconocimiento por parte de la AFSCA de los medios comunitarios, alternativos y popular como actores diferenciados, para que se cumpla con el armado del Plan Técnico […]
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas.
Quienes quieran participar enviando audios y testimonios pueden contactarnos a través de panoramainformativo@rnma.org.ar
El informativo estará disponible en la página RNMA: www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos.
Los invitamos a escuchar y difundir este resumen informativo de la RNMA
En esta emisión:
La Plata : Siete años sin Jorge Julio López. Entrevista el juez federal Carlos Rozanski integrante del tribunal que condenó a Miguel Etchecolatz.
Córdoba : Se realizó el pasado Jueves el festival «Primavera sin Monsanto» en la localidad Malvinas Argentinas lugar donde se está radicando la empresa transgénica .
Bariloche : Liberaron a los cinco presos políticos acusados de los saqueos que se produjeron el pasado 20 de diciembre .
La Rioja : Alrededor de 2500 personas se manifestaron en repudio a la no designación de más de 35 docentes, en el marco de un nuevo aniversario de la creación de la Universidad Nacional de La Rioja .
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Quienes quieran participar enviando audios y testimonios pueden contactarnos a través de panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA: www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que […]
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Quienes quieran participar enviando audios y testimonios pueden contactarnos a través de panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA: www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que […]
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Quienes quieran participar enviando audios y testimonios pueden contactarnos a través de panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA: www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que […]
Desde el extractivismo a la reconstrucción de alternativas Watch live streaming video from ceppas at livestream.com
En el día de ayer, se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires el 1er Seminario Internacional: Desde el extractivismo a la re-construcción de alternativas, haciendo especial hincapié en las problemáticas ligadas a la megaminería y los derechos de los pueblos. Durante una intensa -y extensa- jornada que tuvo lugar en el auditorio de la sede de ATE Nacional, que se vio colmado de asistentes, se encontraron activistas, integrantes de asambleas socioambientales, referentes de comunidades originarias, académicxs, educadorxs y comunicadores populares para presentar un panorama de la explotación extractivista en Argentina y en América Latina, y para recorrer y articular el mapa de las resistencias.
1º Seminario Internacional: Desde el extractivismo a la re-construcción de alternativas Watch live streaming video from ceppas at livestream.com
La Corte, Clarín, el Gobierno y los Medios Comunitarios, Alternativos y Populares La Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) difundió un documento relacionado con la audiencia pública convocada por la Corte Suprema de Justicia para el próximo miércoles 28 de Agosto. El mismo se enmarca en la disputa entre Clarín y el Gobierno Nacional […]
En el marco del 5º Foro Nacional de Educación para el Cambio Social hubo espacio para uno de los debates actuales más encarnizados. En este panel "El periodismo en la década kirchnerista" se analizó la actual polarización gobierno-grupo Clarín, y la situación de los/as trabajadores/as de prensa en este marco. Además, se comunicó la experiencia […]