«Enredando las Mañanas» Programa del 23/02/2015
Escrito por Red Nacional De Medios Alternativos el 23/02/2015
En el Enredando las Mañanas de este lunes 23 de febrero arrancamos la semana con una entrevista al periodista cordobés Lázaro Llorens quien nos comentó acerca de una nota que realizó sobre el empresario José Palazzo, denunciado en el juicio de La Perla por cometer el delito «barrido ideológico” en Epec (Empresa Provincial de Energía de Córdoba) y la relación de su familia con la última dicataduracivico-militar.
Luego conversamos con Romina del Pla, Secretaria General de Suteba La Matanza, acerca del desarrollo del VII Congreso Nacional de Tribuna Docente en la Ciudad de Buenos Aires que se realizó este sábado 21 y domingo 22 en la sede Constitución de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
El jueves pasado se desarrolló en Jujuy la tercera audiencia del juicio por delitos de lesa humanidad contra 80 personas. Nos dió detalles de lo sucedido, Javier de Radio Pueblo de Jujuy (RNMA).
En Córdoba carreros y recicladores csemovilizaron hoy contra Código de Convivencia. Para que nos explique los alcances de la reforma que se intenta implementar entrevistamos a Horacio, delegado de la Cooperativa La Esperanza.
En 2007, y producto de la lucha, se condenó a uno de los responsables del femicidio de Sandra Gamboa, pero durante el Juicio se comprobó que había 4 ADN más en su cuerpo lo que llevó a formar una nueva causa que la lleva a la Policía Federal. Nos comunicamos con Luz, abogada de la organización Pan y Rosa.
Lázaro Llorens, periodista cordobés, realizó una nota sobre el empresario José Palazzo y la relación de su familia con la última dictadura civico-militar. Conversamos con Llorens quien nos comentó: «En la nota de Revista 23 hago un reconto de la historia de la familia Palazzo. Jose Luis Palazzo fue denunciado en el juicio de La Perla por cometer el delito «barrido ideológico” en Epec. El puso a su ahijado como gerente personal de Epec. De hecho Menéndez (Luciano Benjamín), en una carta reconoce la labor de Palazzo.Pasa la dictadura y Palazzo padre llega al negocio de las intercomunicaciones relacionando siempre al gobierno y sobre todo a la derecha.El rock en su escencia es cotestatario y el de alguna manera hizo negocio de una manera oscura. Está relacionado a dos casos de muerte de jóvenes que fueron a ver recitales de bandas que él produce y nunca dio explicaciones y nadie dijo nada porque tiene protección política». (En la Foto: José Pallazo)
AUDIO descargar
VII Congreso Nacional de Tribuna Docente en la Ciudad de Buenos Aires. Se realizó este sábado 21 y domingo 22 en la sede Constitución de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, ubicada en Santiago del Estero 1029. El objetivo fue discutir el No Inicio de Clases ante la falta de avances en las paritarias del sector. Entrevistamos a Romina del Pla, secretaria general de Suteba La Matanza. «Nos reunimos por la discusión salarial pero también la discusión sobre la educación en general». Este lunes, los docentes de 17 provincias se reúnen en Plenario Nacional para discutir los reclamos.»Consideramos que CETERA debe romper con el Gobierno o dejar la dirigenecia si no responden a los intereses de los docentes, nosotros debemos ejercer presión». Reclaman 7.000 pesos de salario básico y 11.000 de inicial, presupuesto para infraestructura, elevar el mínimo desde el año pasado un 40 % para poder acercarse a la canasta básica. AUDIO descargar
Jujuy. Audiencia por juicio por delitos de lesa humanidad contra 80 personas.
El jueves pasado fue la tercera audiencia. En los papeles la causa esta caratulada como Marengo y otros. Los fiscales pidieron un día mas – además de los jueves – para poder dar finalmente la sentencia, que se espera para mayo. Se han ido sumando testigos, poniendo en evidencia la relación del Ingenio Ledesma con la dictadura. Emilio Carlos Scoleri dijo que fue detenido en el 76 y que explícitamente le dijeron que el había sido detenido por su participación en el sindicato del Ingenio Ledesma Ledezma fue para Jujuy una palabra que da miedo, los testigos no se animan a decir o contar pero de apoco van aportando datos. Conversamos con Javier de Radio Pueblo de Jujuy (RNMA). Audio descargar
Córdoba: Movilización de carreros contra Código de Convivencia. En la mañana de éste lunes, los carreros cordobeses, organizados en la Cooperativa La Esperanza, se movilizaron en contra de un proyecto que modifica el Código de Convivencia. El 20 de marzo aprobarian la ley que multa a la gente que quiere contratar a los carreros. Entrevistamos a Horacio delegado de la Cooperativa. «Estamos organiazados en cooperativa desde hace 4 años. Tenemos todo en regla y los animales están cuidados y vacunados. Ellos hacen oídos sordos a nuestro reclamos . Si se aprueba la Ley, la gente no podrá contratarnos, no podremos circular en los carros. En este momento no nos dejan entrar al centro con los carros, la policía los tienen detenidos». Audio descargar
La Plata: Feminicidio de Sandra Gamboa. En 2007, y producto de la lucha, se condenó a uno de los responsables del femicidio de Sandra Gamboa, pero durante el Juicio se comprobó que había 4 ADN más en su cuerpo lo que llevó a formar una nueva causa que la lleva a la Policía Federal. Familiares y organizaciones piden juzgar a los responsables politicos. A Sandra la asecinan en ARBA que es una dependencia del Gobierno de la Provincia de Bs As. Nos comunicamos con Luz, abogada de la organización Pan y Rosas quien aseguró: «Le cabe la responsabilidad tambien al Gobernador». En este marco, y al cumplirse 8 años de su asesinato, organizaciones sociales y familiares se movilizaron a Casa de Gobierno. «La lucha en la calle ha sido lo que llevó adelante la causa», agregó la abogada.
Audio descargar
Programa completo DESCARGAR