«Enredando las Mañanas» Programa del MIÉRCOLES 5 de setiembre de 2018
Escrito por Red Nacional De Medios Alternativos el 05/09/2018
Compartimos las entrevistas realizadas durante el Enredando las mañanas de este miércoles 5 de setiembre:
*Entrevistamos a Jorge Yabkowski, de la Federación de gremios de profesionales de la salud, por el abrazo que realizaron al Ministerio de Salud, desaparecido del nuevo esquema de gabinete.
*Hablamos con Eduardo Lucita, de EDI, sobre los alcances y consecuencias del último plan del gobierno, sus inconsistencias, el ajuste que conlleva, la volatilidad del dólar y el acuerdo aún no firmado con el FMI.
*Entrevistamos a Raúl Ferrari, delegado de Télam y de la Comisión Directiva de SIPREBA, por la marcha por los 357 despidos en la agencia, por los ya 72 días de lucha.
*Nicolás, trabajador metalúrgico de Canale Lavallol, nos contó luego la situación de lxs trabajadorxs de las distintas empresas del Grupo Canale, unos 1000 entre fijos y temporarios, a los que deben 2 meses de sueldo.
*Finalmente entrevistamos a Verónica Rojas, estudiante de antropología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu, que se encuentra tomada, sobre cuales son los reclamos y como continúa la lucha.
Entrevistamos a Jorge Yabkowski, de FESPROSA, la Federación de gremios de profesionales de la salud, por el abrazo que realizarán hoy al Ministerio de Salud, desaparecido del nuevo esquema de gabinete. También le preguntamos sobre lo que significa esto para la salud, la CUS y el estado de los hospitales públicos. AUDIO descargar
Entrevistamos a Eduardo Lucita, de EDI, sobre los alcances y consecuencias del último plan del gobierno, sus inconsistencias, el ajuste que conlleva, la volatilidad del dólar y el acuerdo aún no firmado con el FMI. AUDIO descargar
Luego entrevistamos a Raúl Ferrari, delegado de Télam y de la Comisión Directiva de SIPREBA, por la marcha por los 357 despidos en la agencia, por los ya 72 días de lucha lxs trabajadorxs de la agencia y el impacto que la pluralidad de voces tiene en el, ya menguado, relato oficial. AUDIO descargar
Nicolás, trabajador metalúrgico de Canale Lavallol, nos contó luego la situación de lxs trabajadorxs de las distintas empresas del Grupo Canale, unos 1000 entre fijos y temporarios, a los que deben 2 meses de sueldo, tienen cortada la obra social, los aportes y enfrentan suspensiones de una patronal que parece busca forzar un preventivo de crisis. AUDIO descargar
Finalmente entrevistamos a Verónica Rojas, estudiante de antropología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu, que se encuentra tomada, sobre cuales son los reclamos y como continúa la lucha. AUDIO descargar
Programa completo DESCARGAR