«Enredando las Mañanas» Programa del MIÉRCOLES 27/09/2017
Escrito por Red Nacional De Medios Alternativos el 27/09/2017
Compartimos las entrevistas que realizamos durante la emisión de Enredando las mañanas de este miércoles 27 de setiembre:
*El martes se cumplieron 2 meses de la desaparición de Johana Ramallo y mientras la familia apunta a redes de trata la justicia patriarcal aún define la carátula como “averiguación de paradero”. Para hablar del tema nos contactamos con Agustina, amiga de la familia y una de las voceras del tema.
*En diciembre del 2015 en la localidad de Andalgalá (Catamarca) Ariel Fuenzalida, de 16 años, era ultimado de un escopetazo en la cabeza por el agente Omar Vergara. La justicia catamarqueña condenó al agente a sólo 5 años al no tomar en cuenta la intencionalidad de matar. Entrevistamos a Silvia Barrientos abogada de la familia Fuenzalida
*Entrevistamos a Jorge Angulo del consejo de pueblos originarios Llankaj Maki de Jujuy, Simiel, de Córdoba Originaria, Ezequiel Cruz, de Llankaj Maki, antes de que el Senado diera media sanción a la la ley 26.160. Repudiaron la campaña mediática demonizadora sobre los pueblos originarios.
*Nos comunicamos con Rafael Vargas, secretario general del SOEAIL (Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma) que llevan ya 14 días de paro y 2 marchas multitudinarias.
*El martes se cumplieron 2 meses de la desaparición de Johana Ramallo y mientras la familia apunta a redes de trata la justicia patriarcal aún define la carátula como “averiguación de paradero”. Para hablar del tema nos contactamos con Agustina, amiga de la familia y una de las voceras del tema.
*En diciembre del 2015 en la localidad de Andalgalá (Catamarca) Ariel Fuenzalida, de 16 años, era ultimado de un escopetazo en la cabeza por el agente Omar Vergara. La justicia catamarqueña condenó al agente a sólo 5 años al no tomar en cuenta la intencionalidad de matar. Entrevistamos a Silvia Barrientos abogada de la familia Fuenzalida
*Entrevistamos a Jorge Angulo del consejo de pueblos originarios Llankaj Maki de Jujuy, Simiel, de Córdoba Originaria, Ezequiel Cruz, de Llankaj Maki, antes de que el Senado diera media sanción a la la ley 26.160. Repudiaron la campaña mediática demonizadora sobre los pueblos originarios.
*Nos comunicamos con Rafael Vargas, secretario general del SOEAIL (Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma) que llevan ya 14 días de paro y 2 marchas multitudinarias.



–Jorge Angulo del consejo de pueblos originarios Llankaj Maki de Jujuy, presente en la marcha en Buenos Aires,
–Simiel, de Córdoba Originaria, quien nos cuenta las actividades a realizar en Córdoba
–Ezequiel Cruz, de Llankaj Maki quien nos atiende desde la marcha en San Salvador de Jujuy
AUDIO descargar

Programa Completo DESCARGAR