«Enredando las Mañanas» Programa del MIÉRCOLES 15/03/2017
Escrito por Red Nacional De Medios Alternativos el 15/03/2017
Compartimos las entrevistas que realizamos durante el Enredando las Mañanas de este miércoles 15 de marzo:
*Benito Carlos Aramayo, de la Cátedra de Economía de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), nos mostró las estadísticas que indican un 65% de pobreza y 15% de indigencia en Jujuy.
*Andrea Dombrosky, de la mesa provincial «No a la Represa» de la provincia de Misiones, nos comentó cómo se desarrolló el 14º encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC LITORAL) y sus conclusiones.
*Donato Cachambi, docente y militante de reconocida trayectoria de lucha a favor de una educación liberadora en la provincia, nos puso al tanto de los entretelones de la burocracia sindical docente en Jujuy.
*Mariana Scayola, secretaria de prensa de Ademys (gremio docente de CABA) nos comentó los mails y los llamados a teléfonos personales a los docentes porteños realizados desde el ministerio de Educación.
*Maximiliano Maita, del FOL, una de las organizaciones que estaba en la toma de Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral (Córdoba), nos explicó cuáles son los reclamos de los y las trabajadoras de las cooperativas.
*Benito Carlos Aramayo, de la Cátedra de Economía de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), nos mostró las estadísticas que indican un 65% de pobreza y 15% de indigencia en Jujuy.
*Andrea Dombrosky, de la mesa provincial «No a la Represa» de la provincia de Misiones, nos comentó cómo se desarrolló el 14º encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC LITORAL) y sus conclusiones.
*Donato Cachambi, docente y militante de reconocida trayectoria de lucha a favor de una educación liberadora en la provincia, nos puso al tanto de los entretelones de la burocracia sindical docente en Jujuy.
*Mariana Scayola, secretaria de prensa de Ademys (gremio docente de CABA) nos comentó los mails y los llamados a teléfonos personales a los docentes porteños realizados desde el ministerio de Educación.
*Maximiliano Maita, del FOL, una de las organizaciones que estaba en la toma de Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral (Córdoba), nos explicó cuáles son los reclamos de los y las trabajadoras de las cooperativas.





Programa completo DESCARGAR