«Enredando las Mañanas» Programa del MIERCOLES 21/12/2016
Escrito por Red Nacional De Medios Alternativos el 21/12/2016
El Enredando las Mañanas del miércoles 21 de diciembre nos encontró en el primer tramo comunicándonos con * Camila Belliard Quiroga del movimiento feminista de República Dominicana para hablar de los últimos vaivenes de la legalización de tres causales de aborto en el país. * Luego nos trasladamos a la provincia de Tucumán para conversar con Marcos Pastrana, comunero del pueblo diaguita para interiorizarnos de la situación que están viviendo en relación a los avances sobre su territorio. * Lucila, becaria doctoral y representante de Jóvenes Cientificxs Precarizadxs nos informó desde la toma pacífica del edificio del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación que sostienen investigadores de CONICET. * Volvimos a Córdoba para hablar con Cristian Schneiter de la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo, en el marco de la resistencia que asambleas y organizaciones socioterritoriales y ambientales mantienen al anteproyecto de modificación de la ley de Bosque. * Claudia Korol, de Pañuelos en Rebeldía, recuperó el significado de lucha y de memoria viva de las jornadas del 19 y 20 del 2001. * En el marco de una conferencia de prensa, desde El Bolsón (Río Negro), Bruno, integrante de la asamblea que sostiene el acampe en defensa de la reserva natural amenazada por la especulación inmobiliaria. * Nos despedimos saludando a Lucía, de Prensa Comunitaria de Guatemala, por el cuarto cumpleaños de este medio comunitario y autogestivo.
AUDIOS
En República Dominicana, donde el aborto está penalizado totalmente, se realizó una nueva reforma del Código Penal que volvió a dejar afuera la incorporación de la legalización del aborto en tres causales. Conversamos con Camila Belliard Quiroga, antrópologa dominicana chilena del movimiento feminista de RD.
Descargaraudio
La situación de los pueblos originarios en lucha por sus territorios sigue activa y desde Tafí del Valle, Marcos Pastrana, comunero del pueblo diaguita, comparte con nosotrxs la crítica situación que atraviesan por la judicialización de la tenencia de sus tierras ancestrales, a la espera de una resolución de la Corte Suprema.
Descargar audio
Contactamos con Lucila, becaria doctoral y representante de Jóvenes Cientificxs Precarizadxs el marco de la toma pacífica del edificio del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación que sostienen investigadores de CONICET como medida de fuerza ante el recorte presupuestario y lxs casi 500 trabajadores de la Ciencia que quedaron fuera del sistema de ciencia estatal.
Descargar audio
Nos contactamos con Cristian Schneiter de la Coordinadora en Defensa del Bosque Natitvo, en el marco de la resistencia que asambleas y organizaciones socioterritoriales y ambientales mantienen al anteproyecto de modificación de la ley de Bosque Nativo que profundizará el desmonte y destrucción de los ecosistemas.
Descargar audio
Hablamos con Claudia Korol, del equipo de educación popular Pañuelos en Rebeldía, haciendo memoria a 15 años del 19 y 20 de diciembre sobre la lucha popular y resistencias.
Descargar audio
Hablamos con Bruno integrante de la asamblea que sostiene el acampe en defensa de la reserva natural amenazada por la especulación inmobiliaria en el Bolsón, a minutos de terminar una conferencia de prensa.
Descargar audio
Finalmente, Lucia de Prensa Comunitaria, medio alternativo del campo popular en Guatemala, festejó en el aire con nosotrxs sus 4 años de existencia y organización.
Descargar audio
Descargar programa completo.